¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
El Ayuntamiento de Abizanda, con N.I.F. número P2200200J, domicilio en Calle Entremuro, 2 – 22392 Abizanda (Huesca), teléfono 974300326 y correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. es el responsable del tratamiento de los datos de carácter personal.
¿Cómo puedo contactar con el Delegado de Protección de Datos?
Puede dirigirse personalmente al Ayuntamiento de Abizanda, ubicado en Calle Entremuro, 2 – 22392 Abizanda (Huesca).
También puede contactar con el Delegado de Protección de Datos por teléfono, llamando al 974300326, o vía mail escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
¿Con que finalidad se tratan los datos personales?
El Ayuntamiento de Abizanda trata la información que se facilita con el fin de tramitar los expedientes administrativos y las actuaciones derivadas de ellos, en base al cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos, presencialmente o a través de sede electrónica, así como para atender a las consultas planteadas a través de la página web, en base al consentimiento prestado.
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación con el Ayuntamiento, hasta que el interesado solicite su supresión o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
¿Se enviará información comercial?
El Ayuntamiento de Abizanda no utiliza sus datos de contacto para remitirle información comercial.
¿Cuál es la legitimación para utilizar sus datos?
Las bases legales para el tratamiento de datos de carácter personal son las siguientes:
- El cumplimiento de una tarea en interés público o el ejercicio de poderes públicos, así como el cumplimiento de una obligación legal, en base a las competencias que la Ley de Bases de Régimen Local atribuye a los municipios.
- El consentimiento inequívoco del interesado para el tratamiento de sus datos de carácter personal.
¿A qué destinatarios se comunicarán los datos?
Los datos se cederán a terceros cuando exista una obligación legal, como, por ejemplo: Seguridad Social, bancos y cajas de ahorro, Comunidad de Madrid, Ministerio de Hacienda y Economía, Cámara de Cuentas de Aragón, etc.
Los datos personales no serán enviados fuera del ámbito del Espacio Económico Europeo, por lo que no se producirá ninguna transferencia internacional de datos.
¿Cuáles son sus derechos cuando facilita su consentimiento?
Los afectados, como titulares de sus datos, pueden ejercitar ante el Ayuntamiento, los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación al tratamiento de los mismos.
- Derecho de acceso à El afectado tendrá derecho a ser informado sobre los fines del tratamiento, categorías de datos personales que se traten y posibles comunicaciones de datos y sus destinatarios, del plazo de conservación de los datos, del derecho a solicitar la rectificación o supresión de los datos, la limitación al tratamiento, y oponerse al mismo, del derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, de las garantías adecuadas para la realización de transferencias internacionales.
- Derecho de rectificación à El afectado tendrá derecho a rectificar los datos inexactos, y a que se completen los datos personales incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.
- Derecho de supresión à El afectado podrá solicitar la supresión de los datos personales siempre que concurra alguno de los supuestos contemplados por la normativa.
- Derecho a la limitación del tratamiento à El afectado tendrá derecho a solicitarle al Ayuntamiento que suspenda el tratamiento de sus datos cuando se impugne la exactitud de los mismos o si ha ejercitado el derecho de oposición al tratamiento, mientras se verifica si los motivos legítimos del Ayuntamiento prevalecen sobre el afectado. También tendrá derecho a solicitarle al Ayuntamiento que conserve los datos personales cuando el tratamiento sea lícito pero el afectado se oponga a la supresión de sus datos y solicite en su lugar la limitación de su uso o cuando el Ayuntamiento ya no necesite esos datos, pero el afectado los necesita para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones.
- Derecho de oposición à El afectado puede oponerse al tratamiento cuando por motivos relacionados con su situación personal, deba cesar el tratamiento de esos datos salvo que se acredite que existe un interés legítimo, o sea necesario para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
Para el ejercicio de estos derechos, los titulares pueden dirigirse al Ayuntamiento de Abizanda, con domicilio en Calle Entremuro, 2 – 22392 Abizanda (Huesca), teléfono 974300326 y correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
¿Cómo se han obtenido los datos personales?
Los datos personales que trata el Ayuntamiento se han obtenido directamente del titular de esos datos o de otras Administraciones públicas, de conformidad con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Las categorías de datos de carácter personal que se tratan son:
- Datos especialmente protegidos,
- Datos relativos a la comisión de infracciones,
- Datos de carácter identificativo,
- Datos de características personales,
- Datos de circunstancias sociales,
- Datos académicos y profesionales,
- Detalles de empleo,
- Datos de información comercial,
- Datos económicos, financieros o de seguros.
¿Cuál es el registro de actividades del Ayuntamiento?
- Archivo histórico à Archivo documental de ejercicios anteriores: procedimientos administrativos, gestión contable, inventario municipal, entradas y salidas, expedientes de personal y gobierno municipal, control de acceso a investigadores que estudien los archivos.
- Gestión económica y contable à Gestión económica, contabilidad, cumplimiento de obligaciones fiscales y control presupuestario.
- Imagen y comunicación: web y correo à Imagen e información del municipio y de su Ayuntamiento, publicidad de actos municipales, trámites administrativos facilitados al ciudadano, contacto entre ciudadano y Administración, gestión de contactos y correos electrónicos.
- Inventario municipal à Gestión de bienes, derechos y acciones del Ayuntamiento, histórico de compraventas y adquisiciones de bienes y derechos.
- Padrón municipal à Gestión del padrón municipal de habitantes: función estadística, determinar la población del municipio, acreditación de residencia en el municipio.
- Personal del Ayuntamiento à Gestión de personal: cumplimiento de obligaciones sociales, pago de nóminas, prevención de riesgos laborales, expedientes sancionadores a trabajadores, selección de personal, archivo de documentación referente a trabajadores y procesos de selección.
- Procedimientos administrativos à Recoger y trata datos personales relacionados con la tramitación de procedimientos administrativos en los que participa el Ayuntamiento y la ciudadanía.
- Registro de entradas y salidas à Registro de entradas y salidas de documentos y envíos relacionados con la actividad del Ayuntamiento.
- Órganos de administración y gobierno local à Registro de intereses e incompatibilidades de cargos públicos, seguros de accidentes de concejales, elaboración de actas de plenos y gobierno municipal.
- Servicios municipales à Servicios a ciudadanos.
- Tributos locales à Gestión tributaria y recaudación de impuestos, tasas y contribuciones especiales del Ayuntamiento, ejecución de impagos.
¿Cuándo puedo ejercer el derecho de reclamación ante la Autoridad de Control?
Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos, C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/